El almirante devuelve la oferta de ADN para "colgar" el negacionismo

El candidato presidencial Henrique Gouveia e Melo aceptó este sábado, en Funchal, el ofrecimiento de una cuerda con nudo de ahorcado, que le dio el líder regional de la ADN, pero se la devolvió inmediatamente después, sugiriendo que la use para colgar sus ideas anticientíficas.
“Acepto, pero te lo voy a devolver. ¿Sabes por qué? Para que cuelgues tus ideas de negacionismo, terraplanismo y que aquí no hay cambio climático”, dijo y siguió su camino, despidiéndose del líder de ADN, Miguel Pita, con un “buenos días y muchas gracias”.
Henrique Gouveia e Melo fue interrogado por el coordinador regional de la Alternativa Democrática Nacional en la entrada del Mercado dos Lavradores, en el centro de Funchal, donde se encontraba esta mañana, en el ámbito de una visita a la región autónoma, que comenzó el viernes y termina el domingo en la isla de Porto Santo.
El candidato presidencial contactó a varias personas y comerciantes y no mencionó la reunión con el líder de la ADN.
Miguel Pita explicó que pretendía interrogar al almirante sobre las razones que lo hicieron cambiar de opinión, considerando que en 2021 afirmó que sería un “pésimo político” y, por ello, pidió que le dieran una soga para ahorcarse si decidía incursionar en la política.
El líder regional de la ADN también pretendió confrontar al candidato con el caso de la tripulación del NRP Mondengo, que se negó a realizar una misión en Madeira en 2023, preguntándole si trataría a los portugueses de la misma manera, “juzgándolos y condenándolos públicamente”.
Sobre este proceso, el Tribunal Supremo Administrativo emitió sentencia a principios de mayo, de 30 de abril, en la que declaró la ilegalidad de las sanciones aplicadas por la Armada al personal militar del buque tras una misión fallida en 2023, cuando Gouveia e Melo era Jefe del Estado Mayor General de la Armada (CEMA).
El tribunal desestimó el recurso de apelación de esa rama militar, que impugnaba una decisión anterior del Tribunal Administrativo Centro Sur, que ya había considerado nulas las sanciones aplicadas por la Armada por presunta insubordinación a 11 militares, de los 13 acusados: cuatro sargentos y nueve tropa.
El coordinador regional de la ADN también quiso dirigirse a Gouveia e Melo sobre la campaña de vacunación contra la covid-19, considerando que hay personas no vacunadas, como dijo que fue su caso, que “siguen vivas y sanas”, a diferencia de muchos que “creyeron y cumplieron el plan” liderado por él.
El viernes, primer día de su visita a la región, Henrique Gouveia e Melo se reunió con el presidente del Gobierno Regional (PSD/CDS-PP), Miguel Albuquerque, y visitó las obras de construcción del nuevo Hospital Central y Universitario de Madeira.
“Vine en esta visita para conocer mejor la región, para hablar de otros temas que no hablé antes cuando era oficial de la Marina y para entender los problemas que tienen las regiones”, dijo en ese momento.
Cuando se le preguntó si le gustaría contar con el apoyo del jefe del ejecutivo de la isla, Gouveia e Melo respondió que no pide “apoyo de nadie en términos formales, ni apoyo de las instituciones”, añadiendo que lo que importa es el apoyo del pueblo portugués.
El candidato también asistirá a una cena con simpatizantes este sábado en un restaurante del municipio de Câmara de Lobos, después de haber visitado esta mañana la Unidad Autónoma de Gas Natural de Socorridos, del Grupo Sousa, y el varadero de São Lázaro, en Funchal, donde conoció los proyectos desarrollados por ARDITI — Agencia Regional para el Desarrollo de la Investigación, Tecnología e Innovación.
observador